Antología de Narrativa “PALABRAS LIBERTAS”

07-02

 

Por Ana Neumann

 

Los saludo con gran alegría y emoción para invitarlos a la presentación en el que participan 48 narradores que han integrado o integran actualmente el Taller Libre de Literatura del Museo Othoniano, que coordina su servidora, Mtra. Ana Neumann y que cumplió 23 años ininterrumpidos el pasado 1º. de febrero de este 2015.

El libro ha sido publicado por la Editorial Ponciano Arriaga, de la Casa del Poeta Ramón López Velarde, cuyo director es el Lic. David Ortiz Celestino, a quien públicamente agradezco su apoyo, su amistad y solidaridad para con el trabajo y la creación de varios cientos de escritores que han pasado por el Taller y que vemos, ¡por fin! materializado este sueño de creación y constancia.

El libro tiene un tiraje de 400 ejemplares y la presentación será el próximo jueves 10 de septiembre, a las 19:30 Hrs., en la Sala Francisco de La Maza del Museo Francisco Cossío. La presentación estará a cargo del propio David Ortiz Celestino y de Ana Neumann; asimismo, se leerán varios de los cuentos por los propios autores. Al finalizar tendremos un brindis de honor. La entrada es libre. Cabe aclarar que es el primer libro que le publican a nuestro Taller. Sólo se publicó un cuadernillo de Poesía en el año 2005. En varias ocasiones, se realizó todo el trabajo de compilación corrección, etc., para diversas Antologías, pero todo se quedó en el escritorio de los anteriores funcionarios; por lo que para nosotros es extraordinario este suceso.

Me permito enviarles una cortísima historia sobre el Taller Libre de Literatura, de esa Casa Museo:

Inicia sus actividades el 1º. de febrero de 1992; siendo originalmente un Taller Infantil de Literatura. Un año después, se abrió el Taller Juvenil de Literatura; y ambos se fusionaron, para posteriormente, desaparecer el Infantil y abrir el Taller a jóvenes y adultos de cualquier edad, por lo que toma el nombre de “Libre de Literatura”.

En estos años, el Taller ha recibido a poco más de cuatrocientas personas, de todas edades; algunos de ellos, por cierto, destacadísimos en sus textos, habiendo ganado premios nacionales, tanto en Narrativa como en Poesía, por Fondo de Cultura Económica, ISSSTE, el Sistema COBACH y CONACULTA; y estatales por la Secretaría de Cultura, 20’s de Noviembre, por el Gobierno del Estado; Juegos Florales de la UASLP, etc.

Por otra parte, se han publicado textos de integrantes en Antologías, como “Luna Nueva sobre Babel”, Editorial Minotauro; “Tres Laberintos”, publicado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; “Cantera la Voz”, Editorial Ponciano Arriaga. De Poesía Potosina, una y Narrativa Potosina, otra, por la Dirección de Cultura del Municipio de la capital del Estado y otros.

También se han publicado textos en periódicos y revistas, tales como “PorAmorAlArte”, “Entropía”, “Cafetemas”; “Escenario”, de la UASLP; y dentro del Taller, han nacido varias revistas, editadas por los propios alumnos, tales como “La Partera”, Ganadora del FECA, al igual que “Bortex”, que abarca comic y Literatura; el fancine “Ahí va el Agua” y algunas revistas virtuales. Y ya son muchos escritores del Taller que vuelan solos con gran éxito, publicando Novelas, Cuentos, obras de Teatro, Poesía y Ensayo en diversas editoriales del Estado, el país, e inclusive, en España y Argentina. Además se han grabado discos con obra individual, así como programas con lectura de obra en Televisión.

El libro antologa a 48 narradores de los muchos que han sido parte de este Taller, tan querido por mí y creo que por muchos de ellos, por lo que hemos crecido literaria y humanamente en él.

Será maravilloso contar con la presencia de los autores y de los compañeros, así como de sus familias y amigos. Y por supuesto de todo aquél que quiera acercarse a compartir.

Me enorgullece enormemente decir que entre los escritores, hay galardonados con premios estatales, nacionales y hasta internacionales; pero también, sin importar los premios, hay muchos textos muy valiosos que muestran el oficio y el amor por la Literatura.

No me resta más que dar las gracias a mis alumnos por haber confiado en mí, como coordinadora del Taller y de haber sido cómplices en esta aventura. Mis deseos porque nunca abandonen la Literatura, respetando la palabra, a través de la creatividad única de cada uno, sin dejar de lado el conmover, a través de esta misma palabra.

Y queda abierta la invitación a cualquier persona que deseé acercarse a este Taller, a que lo haga. No tiene costo y sesiona los lunes a las 17:30 Hrs. Y los miércoles a las 12:30 horas.

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta