CANAL 22 SIN CENSURA, carta informativa

México, Distrito Federal, a 7 de octubre de 2015.
A LA COMUNIDAD ARTÍSTICA Y CULTURAL DE MÉXICO
A LOS Y LAS PERIODISTAS QUE CUBRIERON EL CONFLICTO EN CANAL 22
A LA SOCIEDAD MEXICANA
Tenemos expectativas de que el cambio de director general devuelva la legalidad e institucionalidad a TELEVISIÓN METROPOLITANA, SA DE CV-CANAL 22, permitiéndole recuperar su trayectoria histórica como el Canal cultural de México —y estaremos atentos a que así ocurra.

Ahora nos expresamos por este medio para agradecer públicamente a los miembros de la comunidad artística y cultural de México que, con dignidad y coraje ciudadano, se sumaron a la corriente de denuncia pública sobre la situación de censura, acoso laboral, abuso de autoridad y opacidad que caracterizó a CANAL 22 bajo la dirección anterior y detonó el conflicto institucional.

Si la sociedad claudica de sus medios públicos, contribuye al silenciamiento de su propia voz y a la cancelación de un contrapeso democrático indispensable ante los corporativos mediáticos. Esto da mayor relevancia a la intervención de quienes se expresaron honestamente en favor de un CANAL 22 abierto, plural y diverso, leal a su vocación pública.

También reconocemos a las y los periodistas que dieron seguimiento noticioso al conflicto mencionado, ciñéndose a los valores deontológicos del periodismo profesional.

Por último, agradecemos las múltiples expresiones de apoyo, solidaridad y reflexión crítica de cientos de televidentes, particularmente a través de las redes sociales.

Nos despedimos por ahora, convencidos de que volveremos a encontrarnos en los territorios donde mejor nos movemos: los de la comunicación y el periodismo socialmente responsables, útiles a la materialización del derecho a la información de nuestra comunidad.

Cordialmente,
#CANAL22SINCENSURA

 

Deja una respuesta