Casa de los Derechos de Periodistas: Ocho columnas

Casa

Monitoreo y Síntesis Informativa
Ciudad de México

 

El Universal

“No hay certeza de que aún vivan”: Caso Haeven

 

24 horas

Segob colaborará con el GDF para atender situación en Tepito.

 

La Jornada

El Senado de EU quita escollos a la reforma migratoria.

 

Reforma

Van por Red de Granier

 

Milenio
Granier: “Vengo la limpiar mi nombre”

 

Reporte Índigo

Sedesol: La chequera de Calderón.

 

PERIODISTAS:

 

Día de la libertad de prensa en México: 105 asesinatos de periodistas desde 2000.

La Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap), la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex) y el Club Primera Plana cuestionaron las cifras oficiales sobre asesinatos y desapariciones forzadas de periodistas difundidas con motivo del Día de la Libertad de Prensa por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México.

http://www.rnv.gov.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=14628:dia-de-la-libertad-de-prensa-en-mexico-105-asesinatos-de-periodistas-desde-2000&catid=109:descargalo&Itemid=94

 

Denuncian comunicadores agresiones en Oaxaca.

Representantes de distintos medios de comunicación denunciaron a integrantes del equipo de campaña de Martín Vela Gil, candidato del Partido Nueva Alianza  en la población de Teotitlán de Flores Magón, a quienes señalaron de agredirlos e intimidarlos para que dejaran de tomar fotografías y continuar cubriendo un evento político perteneciente al PRI-PVEM.

http://www.diariomarca.com.mx/?p=183873

 

Agreden policías de Tabasco  a reportero.

La mañana de este martes el reportero de fuente policiaca Samuel Méndez fue agredido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública cuando esperaba en los juzgados federales de Villahermosa la posible llegada de Esperanza Mayo Martínez, ex jefa del Departamento de Caja durante la gestión de José Manuel Sáiz Pineda. Luego inmovilizar al miembro del equipo editorial de Tabasco HOY, los uniformados comenzaron a golpearlo y bolsearlo.

http://www.periodistasenlinea.org/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=23232&mode=thread&order=0&thold=0

 

La  periodista Ana Lilia Pérez recibe reconocimiento desde el exilio.

El Club de Periodistas de México reconoció hoy 7 de junio, el Día de la Libertad de Expresión en México, el trabajo de la periodista Ana Lilia Pérez con la medalla “Defensora de la libertad y promotora del progreso”.

http://www.periodistasenlinea.org/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=23234&mode=thread&order=0&thold=0

 

Periodista acusa a Duarte de frenar indagatoria sobre muerte de su familia

Miguel Ángel López Solana, exreportero gráfico de Notiver asilado hace unos días en Estados Unidos, exigió al gobierno de Javier Duarte que se “aclare” y “castigue” a los autores materiales e intelectuales del asesinato de Miguel Ángel López Velasco, Milo Vela, un columnista y editor de la fuente policiaca, así como de Misael López Solana, fotógrafo y colaborador de Notiver, y Agustina Solana, madre de los López Solana y esposa de Velasco.

http://www.periodistasenlinea.org/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=23230&mode=thread&order=0&thold=0

 

Fallece  el más grande periodista deportivo yucateco

Menéndez Torre, conocido en el “vox populli” como “Manito” o por su álter ego de “Grorge Squeeze Play”, falleció esta tarde después de las 19:00 horas confortado por los auxilios espirituales que en su persona eran doblemente especiales por tratarse de un hombre sumamente religioso (católico) y muy querido por los suyos, además de respetado en el medio, incluso por aquellos que, aunque con recelo, siempre, en su fuero interno, reconocían su categoría como periodista y, especialmente, hombre de béisbol, especialidad de la que, quien esto escribe, carece de empacho alguno para afirmar y asegurar que era el máximo conocedor en este país.

http://www.progresohoy.com/noticias/muerto-mas-grande-periodista-deportivo-yucateco-9501/

 

PARA LEER:

Documentos TV – Sombras de libertad

En EE.UU, cinco grandes grupos privados de comunicación controlan el 90% de los medios. Ellos deciden qué es noticiable y qué no lo es en función de sus intereses. Sombras de libertad desenmascara sus manejos para controlar la información y muestra algunas de sus prácticas habituales: censura, corrupción, encubrimiento…

http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-sombras-libertad/1851587/

 

“Informar en México: chayote o muerte”

Así define en México la profesión periodística, en un amplio reportaje la periodista mexicana Alma Guillermo Prieto, inicialmente publicado en The New York Review of Books, sobre el peligro de ejercer el periodismo en México, donde decenas de comunicadores han sido asesinados en la última década y muchos más reciben amenazas a diario.

http://www.periodistasenlinea.org/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=23225&mode=thread&order=0&thold=0

 

TALLERES, CURSOS, INVITACIONES….

 

Exposición

No nos callarán: Las batallas por la libertad de expresión

Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, la exposición “No nos callarán: Las batallas por la libertad de expresión”. http://www.periodistasenlinea.org/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=23226&mode=thread&order=0&thold=0

 

Perfecciona la redacción y el habla por medio de elementos teóricos, ejercicios prácticos y lecturas diversas.

http://www.facebook.com/events/652527574773888/

 

Ley de Periodistas del Estado de Querétaro. Foro de Autoprotección.

 

Lic. Martha Olivia López Medellín

Directora de la Casa de los Derechos de Periodistas

Elaboró:

Arline Avilez Ríos

Asistente Ejecutiva  

Deja una respuesta