Ciudadanos Observando cómplice y tapadera de los verdaderos corruptos cómplices de Mario García Valdéz

th

Por Eric Muñiz de la Rosa

¿A MANOS DE QUIENES FUERON A DAR LOS MILLONES?

Es  tan ilógico como incongruente tratar de ser el abogado del pueblo cuando se es cómplice de los malvados que lo roban. No se puede condenar a un ladrón mientras sus compinches que lo acusaron retozan en libertad gozando del producto del delito.

De acuerdo con Ciudadanos Observando las arcas municipales sufrieron un desfalco inmoral cuando el ex alcalde de la capital de San Luis Potosí, Mario García Valdez, gastó en sus primeros 15 meses de Gobierno 44 millones 433 mil pesos en publicidad de imagen y propaganda del alcalde, equivalentes a 108 mil 366 pesos diarios.

Lo que esconde maliciosamente Ciudadanos Observando, por ser selectivos en sus acusaciones o por padecer de ese mal pandémico de los mexicanos llamado corrupción, es que García Valdez tuvo como cómplices a la más corrupta de las ocupaciones u oficios mexicanos (muy lejos de ser profesión), al periodismo.

Una enfermedad sin portadores no es peligrosa, pero como la corrupción es la principal fuente de ingresos de los medios de comunicación en San Luis Potosí, son los mismos medios los que la propagan y la protegen, aunque en sus notas, artículos y editoriales la condenen, viven de ella.

ACUSACIONES SELECTIVAS

Ciudadanos Observando le tira patos a las escopetas, la corrupción no solo se ataca atacando al corrupto, sino que es mas efectivo atacar a quienes se benefician de ella, Ciudadanos Observando acusa al ex alcalde García Valdez de despilfarrar mas de 44 millones de pesos en 15 meses, pero en su largo discurso evita, selectivamente, acusar de corruptos, y de complicidad, a los medios de comunicación potosinos.

LOBOS CUIDANDO LAS OVEJAS

Varios, si no es que muchos, de los integrantes de Ciudadanos Observando dicen que son periodistas. Enfatizo eso de que “dicen que son periodistas” porque no se es periodista por el hecho de devengar un sueldo en un medio de comunicación cuando ese medio vive de la corrupción que hipócritamente ataca o divulga  en sus páginas.

Con ese antecedente, si Ciudadanos Observando fuera una organización con ética y credibilidad, no permitiría a esos individuos en sus filas, pero no solo lo hace, se ufana de tenerlos, como si eso les diera la necesaria seriedad es sus acusaciones de despilfarro oficial, como es el particular caso de los onerosos e inútiles pagos millonarios de García Valdez a la prensa local.

EVADEN NOMBRAR BENEFICIADOS

Ciudadanos Observando hace alarde de cifras y datos: que “sólo en 2013, el gasto en publicidad a medios fue de 3 millones 251 mil pesos por mes: 108 mil 366 pesos por día”; que “una 20 empleados en la ‘Oficina de Relaciones Públicas y Publicidad’ costaron  al erario 5 millones 208 mil pesos, durante el citado ejercicio de 2013”, que “los señalados 39 millones 012 mil pesos superaron incluso lo destinado a ‘Programas, Obras y Adquisiciones’ ”.

 Y dan comparaciones similares en cuanto a las menores cifras destinadas a bomberos, Programas, Obras y Adquisiciones, Centros de Desarrollo Comunitario o Festival Cultural.

 OPACOS, PERO EXIGENTES EN TRANSPARENCIA

Tan detallistas como presumen, los de Ciudadanos Observando fallaron miserablemente en informar que medios fueron los beneficiados en esa inmoral repartición de chayote. No solo eso, deberían ser tan contundentes en sus señalamientos como lo son con García Valdez en este “informe”. Por ejemplo ¿Cuál fue el diario más favorecido? ¿Por qué se reparte chayote a revistillas, blogs y publicaciones esporádicas?

Lo más importante sería que Ciudadanos Observando revelara los nombres de “periodistas”, que a manera personal, recibieron cochupo proveniente de esos mismos 44 millones de pesos.

ENGAÑO Y FRAUDE NO ES PUBLICIDAD

Otro aspecto de la corrupta practica del cochupo o chayote es que promueve aun mas la corrupción del periodismo potosino, cuando este presenta en sus páginas las promociones de los funcionarios públicos disfrazadas como notas o noticias periodísticas.

Ciudadanos Observando le haría un favor al pueblo si exigiera que la publicidad gubernamental fuera publicada exclusivamente como eso, como publicidad, en las páginas interiores, nunca en primera plana, y marcada claramente con la leyenda “PUBLICIDAD PAGADA”. De la otra manera es un descarado fraude a los lectores.

 

Deja una respuesta