Ciudad de México, México
14 DE MAYO DE 2013
Medios de comunicación, movimientos sociales, hermanas y hermanos de #Yosoy132
En estos momentos se lleva a cabo un embate en contra del pueblo de San Francisco Xochicuautla, una comunidad otomí, que se ubica en el municipio de Lerma, debido a la construcción de la “Auto- pista Verde”, un proyecto carretero que formó parte de los 608 compromisos de campaña del entonces gobernador del Estado de México y ahora Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. El proyecto avanza a tambor batiente, a pesar de las inconsistencias que presenta en mate- ria de impacto ambiental y derechos de los pueblos indígenas.
Se tiene previsto que dicho proyecto carretero se edifique en dos Áreas Naturales Protegidas del Estado de México: el Parque Estatal Otomí-Mexica y el Parque Estatal Santuario del Agua y Foresta Subcuenca Tributaria del Río San Lorenzo, ambas decretadas por el ejecutivo estatal el 8 de enero 1980 y el 12 de mayo 2006, respectivamente.
El pasado 13 de mayo de 2013 se llevó a cabo una Asamblea de Bienes Comunales en San Francisco Xochicuautla, cuyo motivo fue continuar con lo presuntamente acordado en otra reunión llevada acabo el 30 de abril de 2012, en la que se votó a favor el proyecto carretero, pese a haberse presentado varias denuncias por miembros de la comunidad en la que argumentaban que en el acta de dicha asamblea había más votos que personas registradas.
Esta vez, las inconsistencias continúan. Un día antes de que se llevara a cabo la asamblea, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) comenzaron a cercar a la comunidad de San Francis- co Xochicuautla. Un habitante de la localidad, quien a su vez es miembro del Frente de Pueblos Indígenas en la Defensa de la Madre Tierra, informó que fue visitado por miembros de la Secre- taría de Gobierno estatal, quienes a su vez los instaron a no participar en el encuentro.
Ciudad de México, México
14 DE MAYO DE 2013
Al día siguiente, las actividades policiales comenzaron desde muy temprano. En la calle Hidalgo, la principal vialidad de la comunidad se comenzaron a aglutinar diversas fuerzas estatales, quienes resguardaban el Ministerio Público de la localidad, lugar en donde se llevó a cabo la asamblea. En un campo de fútbol cercano, se encontraban siete camionetas, dos camiones y una patrulla de la policía estatal.
Fuimos testigos e informamos a través de la operación #AlertaXochicuautla de la corrupción, intimidación y burla que los poderes estatales y municipales, y los representantes de bienes comu- nales ejercieron contra los compañeros que se oponen a la construcción de la Autopista Tolu- ca-Naucalpan.
Aproximadamente a las once de la mañana, la asamblea comenzó con una mesa directiva impuesta por parte de las autoridades de Bienes Comunales de San Francisco Xochicuautla, quienes presun- tamente tienen vínculos con el gobierno estatal y sostienen un convenio con ellos, mismo que implica ofrecerle dinero a la gente de la localidad a cambio de su tierra. Sin embargo, gran parte de la comunidad se opone al convenio, debido a que argumentan que ellos no pueden decidir sobre la tierra de toda una comunidad. No obstante, la votación se llevó a cabo dentro de las insta- laciones del MP, y el proyecto fue votado a favor.
Somos también testigos sobre la presencia de granaderos, policía táctica y judiciales en San Fran- cisco Xochicuautla, y particularmente de las rondas que agentes vestidos de civiles hicieron por las casas de los compañeros. Condenamos con energía la presencia policial y el apresamiento por unos momentos de un compañero, quien se oponía a firmar el acta constituida en la asamblea.
@másde131
Ciudad de México, México
14 DE MAYO DE 2013
Hemos sostenido comunicación con miembros del Frente y de la comunidad, quienes informan que en estos momentos ingresó maquinaria pesada acompañada de granaderos a la zona para seguir con la construcción de la “Autopista Verde”, la cual el Estado de México estima que estará terminada para 2015.
Nos informan, asimismo, que un total de 15 compañeros, entre ellos Silvia Domínguez Martínez, (49 años), Basilia Pérez de la Cruz, (54), Melitón Ortega Villavicencio, (55 años), Zaret Ortega Pérez, (20 años), Margarita Hernández Mejía (sin edad), Jesús Estevan Ramírez (62 años), Francis- co Flores Gutierres (48 años), Rosa Santos Bermúdez (68 años), Lidia Gutiérrez Santos (32 años), Hilda Gutiérrez Santos (29 años) Octavio Morales Alfaro (42 años) acaban de ser detenidos de manera ilegal por una camioneta de granaderos de la policía estatal, puesto a que se oponían a que dicha maquinaría comenzara a operar. La camioneta habría tomado rumbo haciala procuradu- ría de Toluca.
Integrantes del Frente informaron que están trabajando con el CDH-Zeferino Ladrillero, para lanzar una alerta a nivel federal.
Exigimos la inmediata liberación de los compañeros que fueron detenidos. Además, instamos a que cese inmediatamente el hostigamiento contra los compañeros del Frente de Pueblos Indíge- nas en Defensa de la Madre Tierra. Damos fe y acompañamos el pronunciamiento que hacen públi- co y nos sumamos a la campaña permanente a la que convocan para defender el Bosque Otomí-Mexica.
@másde131
LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES
CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO
14 DE MAYO DE 2013
Además Másde131 invita a los medios de comunicación, a movimientos sociales y a todo el #Yosoy132 a que acompañen el proceso del Frente de Pueblos Indígenas en Defensa de la Madre Tierra ante el proyecto carretero bajo la operación #AlertaXochicuautla.
Por la libertad y autonomía de los pueblos indígenas de México. El bosque no se vende, se ama y se defiende. Seguiremos Informando.