El Ingeniero Javier Torres Arpi, Secretario de Cultura, y en representación del Gobernador Constitucional, Dr. Fernando Toranzo Fernández quien fuera acompañado por la Diputada María Luisa Arellano Torres; Lic. Sara Catalina Ramos Reyna y Gonzalo Benavente González, Regidores del Ayuntamiento; Eliseo Morán Portales, Presidente de la Comisión de los Derechos Humanos; Ing Santiago Villegas, Presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas de San Luis Potosí; Florencio Ruiz de la Peña, Presidente del Consejo de administración del Semanario Express; Gerardo Guillermo Armendáriz, Presidente del Colegio de Periodistas y Comunicadores de San Luis AC. Dio un mensaje de bienvenida sintiéndose honrado por la visita de los presentes a esta su casa la Secretaria de Cultura, y quien declaró formalmente inaugurado este evento.
El Periodista Florencio Ruiz de la Peña comentó “Cuando Yo empecé, ni siquiera había escuela de periodismo, por lo que considero un honor que me hayan invitado para hacer un momento de reflexión: El periodista necesita en estos momentos de crisis mucha protección, indudablemente los reporteros tradicionalmente han sido mal pagados, por lo que ustedes como Colegio necesitan trabajar y constituirse para que haya un equilibrio. Tan es así que los medios están perdiendo a los mejores periodistas porque se van a cumplir otras actividades. También hay una gran crisis de seguridad. Se dice que México es el país más peligrosos del mundo ya que han muerto en lo que va este siglo, más de 80 periodistas y la pregunta es ¿Cuántos de estos casos han sido resueltos? Necesitan trabajar y hacer cumplir los valores fundamentales del periodismo en el ejercicio diario de su profesión. La honestidad, la verdad son valores imprescindibles dentro de la actividad periodístico”.
Y con estas palabras rindió protesta a los integrantes del organismo del colegiado periodístico: Gerardo Guillermo Almendárez; Enrique Hernández Padrón; Graciela Castañón Aguilar; Orquídea Cruz Coria; Fernando López García; Xavier Omar Gallegos Rodríguez; Javier Omar Gallegos Moreno; Jaime Narváez Piña; Gabriel Ramos Guerrero; Ricardo Moreno Barajas; y José Ignacio Dávila Álvarez.
Entre aplausos y ovaciones se hizo merecido reconocimiento:
Antonio Gerardo Loria de Regil, potosino de nacimiento quien inició en 1979 como colaborador y columnista en la sección deportiva del del Sol de San Luis y en 1980 se inició como reportero de deportes del Periódico “la Opinión” de San Luis. Llegó a ser Editor y Director de la Revista Deportiva Gol. En 2005 Escribe el libro “Azúl y Oro” éxitos y fracasos del futbol potosino. Actualmente colabora semanalmente en “Pulso” escribiendo una columna de análisis y comentarios deportivos así como en Periódico “la Brecha, noticiero Vox Populli y la Revista Punta Pie.
Enriqueta Martínez Fonseca, nativa de la ciudad de Aguascalientes quien inició en el periodismo casi cuarenta años y hasta hace poco a menos de año y medio tuvo que abandonar su profesión por motivos de salud. Inició en el año de 1972 en el periódico “Momento” de Aguascalientes y “Pulso” de San Luis. 1988 Fue colaboradora de Editora Vival donde escribió la columna “Audáz”. En octubre del 2010 dejó de ejercer el periodismo el 100% para no sufrir una recaída severa a causa de un cáncer cerebral.
Roberto Méndez Alcaráz, nace en San Felipe, Guanajuato y llega a San Luis Potosí en 1932 para incorporarse en 1952 al periódico “El Sol de San Luis” del cual fue uno de sus miembros fundadores y en donde fue jefe de fotógrafos durante toda su estancia laboral en esa empresa. Ha sido merecedor de reconocimientos como fotógrafo por su lealtad y constancia. En el 2002 fue homenajeado por sus 50 años de servicio ininterrumpido dentro de la organización editorial mexicana.
Florencio Ruiz de la Peña, nativo de Cárdenas, SLP. Inició en 1953 en el “Heraldo de San Luis” y ha sido Subdirector del Sol de México en su edición matutina, Subdirector Regional en nueve periódicos de la organización editorial mexicana en los estados de Chihuahua, Sinalos y Durango. Director del Sol de San Luis, Pulso diario de San Luis, Momento y Semanario “El Express”. Visitó 27 países del mundo en cobertura informativa.
Octavio Rostro Pico, nació en San Luis Potosí e iniciando el periodismo a principios de la década de los años 50 en la redacción del Sol de San Luis y El Heraldo. En Rio Verde continuó su labor en las oficinas regionales de este último diario colaborando con otros medios en la región media de San Luis Potosí. Actualmente escribe artículos de diversos temas lo cual pretende recopilar en un libro de memorias en compañía de otro periodista fallecido Don José Luis Chávez Baeza.
Lorenzo Díaz García en paz descance, originario de la ciudad de Matehuala donde fundó “El Imparcial de Matehuala” el 2 de junio de 1969 en el que fungió como director durante 4 décadas. Comenzó empíricamente y al tiempo recibió clases de periodismo en la escuela “Carlos Septién García”. Reconocimiento que recibe su hija Ma. de Jesús Díaz Loera.
Felix Hernández Pérez, Nacido en Xilitla, SLP desempeñándose en el periodismo escrito por cerca de 50 años. Fotógrafo profesional afición que lo inició en el periodismo desde 1960 publicando sus imágenes el el periódico La Huasteca de Ciudad Valles. Corresponsal de los periódicos El Heraldo, el Sol de San Luis, Momento y Pulso de la capital potosina, así como de La Prensa de la Ciudad de México, 1979 integró su propio proyecto Cuarto Poder en Tamazunchale, SLP. que está próximo en cumplir 33 años de circulación. Conocido como “El Decano del Periodismo” en la Huasteca Sur del estado.
María Luisa Olivo Rodríguez, Galardonada el 20 de noviembre del 2011 con la presea “Trayectoria de Éxito”, homenaje al espíritu emprendedor, valor y esfuerzo de quienes dan sentido a la vida comunitaria de nuestra entidad. Testimonio de honor para acreditar, convocar y difundir el buen ejemplo de la sociedad que motiva a las mejores virtudes, es como un faro que guía a los demás y acredita que sí se puede y que muestra que en una mano extendida cabe más que en un puño cerrado”.
Gerardo Armendárez, presidente. Aseveró que este Colegio de periodistas y Comunicadores de San Luis Potosí busca con la exposición fotográfica y producciones periodísticas dignificar nuestra labor para hacernos más fuertes en estos tiempos difíciles y evitar el estado de riesgo que viven otros lugares, protegiendo así nuestra integridad física que beneficie a los mismos periodistas y sus familias. Por otro lado reconocer a aquellos que nos han antecedido en este arduo trabajo y han dado las bases para continuarlo.
Agradeció la presencia de medios, familiares y amigos invitando a disfrutar de los trabajos editoriales expuestos por la autoría de los compañeros:
_Sed de Arena, de Oliver Guevara; Historias de la Lluvia de Jacobo Vázquez; Antes de que nos Olviden de Juan Carlos Gutiérrez; Azúl y Oro, Éxitos y Fracasos del Fútbol Potosino de Antonio Loria de Regíl y Crímenes Famosos de David Rangel.
_Más de 40 piezas fotográficas de autores como Luis Ricardo Solache, Francisco García, Alberto Martínez, Fernando López Grarcía, Orquídea Cruz Coria, Andrés Telles y Rosa Portales.
_Caricaturas de Rafaell Loera “Erre” y Omar Rovelo “Oro”, que hicieron alusión a personajes de la política potosina. Trabajos que estarán en exhibición y a la venta hasta el miércoles 20 de junio.
Así, con el llamado a “la unidad” se prosiguó al convivio en el que se disfrutaron, frescos martinis frutales y exquisitos bocadillos en la terraza de esta antigua casona.