Inaceptable que el Gobierno Federal sucumba frente a Televisa

Por:  Socorro Ceseñas.

Sucumbe el Gobierno Federal frente a Televisa, al otorgarle la condonación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) un crédito fiscal por 3 mil 334 millones de pesos, por lo cual lo calificó de inmoral y no tiene calidad en la materia para convocar a discusión de la Reforma Fiscal, por lo cual si no se rectifica la absolución se interpondrá una denuncia en contra de los titulares del Servicio de AdministraciónTributaria (SAT) y se deben de tomar medidas, pues Enrique Peña Nieto no puede acobardarse de lo firmado en el Pacto por México, ante el poder de Televisa y el SAT no puede ser aliado de unos y un verdugo del pueblo, coinciden Socorro Ceseñas Chapa y Claudia Bojórquez Javier, diputadas federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD).  Ante ello, exponen que en la Reforma Financiera presentada por el Ejecutivo Federal y los presidentes de los Partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y la Revolución Democrática, se contempla la posibilidad de arraigar a un deudor por un crédito de consumo y secuestrar sus bienes para garantizar la liquidación del saldo, pero sucumbió el gobierno frente a Televisa.

Ambas legisladoras califican de inaceptable que el gobierno pretenda convocar a una Reforma Fiscal en los próximos meses para incrementar los impuestos que paga el grueso de la población, mientras que quienes mantienen esquemas de privilegios “No sean tocados ni con el pétalo de una rosa”.  Advierten Ceseña Chapa y Bojórquez Javier que si la pretensión es de gravar alimentos y medicinas pues “no pasará, menos cuando a Televisa le condonan el equivalente a pagar la instalación de bebedores de agua potable en todas las escuelas públicas del país.

Mencionan, por más que el Gobierno Federal explique que la condonación se debe a la liquidación anticipada de instrumentos financieros derivados adquiridos por Televisa, y por desistirse de un juicio de nulidad promovido contra el fisco hace dos años, la dispensa de más de tres mil millones de pesos es absolutamente inmoral.

Deja una respuesta