- Tito Quiroz ofreció una conferencia en el marco del World Universities Conference en el Poliforum de León, Guanajuato
14 de octubre 2015.- Como parte de las actividades del World Universities Conference, innovación y emprendimiento, que se lleva a cabo los días 14 y 15 de octubre en el Poliforum de León, Guanajuato, se contó con la presencia, como primer ponente del encuentro, de Tito Quiroz, quien en agosto de este año recibió de manos del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Premio Nacional de la Juventud en la categoría Compromiso Social.
El escuchar a una persona tocar “La Cucaracha” con un violín a sus 8 años cambió su vida, hasta hoy que se ha presentado en diversos espacios de México y hasta llegar a ser conocido como “el que hizo llorar a Peña Nieto”.
Durante su ponencia, Quiroz resaltó que nunca se había imaginado estar en escenarios y platicar la historia que cambió su historia:
“El recurso no renovable y más importante es el tiempo, somos 32.8 millones de jóvenes millonarios en tiempo y soñar no cuesta nada”.
Enfatizó que es fundamental nunca olvidar de dónde venimos y nuestros principios, ya que, dijo, eso es lo que nos hace fuertes y con una constitución que nos hace expresarnos libremente en cualquier lugar y a través de ello hacer una diferencia tan radical que cambiemos a México.
Para concluir con su discurso, afirmó que esta generación necesita innovación, emprendimiento y principios, “cuando empiezas a amar y servir nunca esperas ganar premios, solo pasa”.
Tito Quiroz creció en un orfanato en donde se enamoró de la música y desde hace seis años abrió su academia de música en donde cuenta con mil 500 alumnos y apoya a hombres y mujeres en cárceles, así como a niños con discapacidades. |